CURSOS Y ACTIVIDADES
BIWAK ESKOLA
BIWAK ESKOLA
Para alcanzar un óptimo desarrollo, los deportistas en edades tempranas necesitan recibir estímulos concretos de entrenamiento acordes a cada una de las etapas de su desarrollo. Hay períodos sensibles en los que el cuerpo responde especialmente a tipos concretos de estímulos para cada una de las capacidades tanto condicionales como coordinativas. Por ello, desarrollar una periodización a largo plazo que se fundamente en un entrenamiento que respete las etapas naturales de su maduración y crecimiento físico, mental y emocional, será fundamental.


El crecimiento, el desarrollo y la tasa de maduración es el resultado de una interacción compleja de genes, hormonas, nutrientes y el entorno en los que vive la persona. Esta combinación de factores regula el crecimiento físico, el desarrollo neuromuscular, la maduración sexual, el desarrollo mental, cognitivo y emocional del niño durante las dos primeras décadas de vida. Por ello, la periodización del entrenamiento debe tener en cuenta cómo interactuan dichos factores con los diferentes estímulos de entrenamiento, buscando el desarrollo integral del deportista y siempre con un enfoque formativo que evoluciona de una formación general a lo más específico del rendimiento.
Para ello, a través de las situaciones motrices que proporciona la práctica de la escalada, expondremos a los jóvenes a interacciones con el entorno físico y social, además de ofrecerle la oportunidad de conocerse a sí mismo y sus emociones, fomentando la educación emocional para desarrollar las Non cognitive skills (autoconocimiento, autocontrol, automotivación, empatía y liderazgo) y contribuyendo a consolidar una adecuada competencia motriz, que dé respuesta a sus necesidades personales y sociales.
En base a lo anteriormente expuesto, hemos desarrollado los siguientes grupos de entrenamiento:

PLANES DE ENTRENAMIENTO


Entrenamiento para competir
El entrenamiento se vuelve más enfocado en la preparación para la competición y el desarrollo de adaptaciones específicas para la escalada. Se inciden aún más en las habilidades específicas del deporte, el estado físico, la aptitud técnica, táctica y psicológica. Las competiciones se vuelven cada vez más importantes y comienzan a introducirse en los entrenamientos.


Entrenando para ganar
Entrenamiento enfocado en lograr el más alto nivel de rendimiento deportivo. Todas las actividades de entrenamiento están dirigidas a optimizar el estado físico específico del escalador o escaladora, así como el dominio de las habilidades técnicas, tácticas y psicológicas relacionadas con el deporte y los resultados competitivos.
ÚLTIMAS NOTICIAS
NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOVEDADES. SIGUE NUESTRO BLOG PARA ESTAR AL DÍA SOBRE LOS PRÓXIMOS EVENTOS CULTURALES, COMPETICIONES Y MUCHO MÁS.
-
Cómo empezar a escalar
En Biwak Climbing, nos encanta animar a diferentes tipos de edades a
-
Tipos de escalada según su modalidad
La escalada es un deporte que cuenta con muchas variantes de modalidad,
-
5 Beneficios de la escalada en rocódromo
Para empezar a escalar, no se necesita estar en forma física pero,